Tras la dur铆sima ruta por el occidente tocan unos d铆as de rodar suave y recuperar. O eso se deber铆a de hacer. Porque una ruta que iba a servir para soltar piernas se convirti贸 en una encerrona de 1100m de desnivel en tan solo 44kms.
Salimos de Oviedo, Marcos y yo, rumbo a Las Caldas por la senda verde. El objetivo es subir a Las Carangas y regresar por el valle del Trubia.
Comenzamos a subir a Las Carangas. Hasta Siones tenemos un par de kil贸metros con un media cercana al 10%, as铆 que nos lo tomamos con calma.
Llegamos a Siones. El valle es precioso y todav铆a luce mejor con el Aramo nevado.
Tras el descanso que hay en Siones, afrontamos la segunda parte de la ascensi贸n. Algo m谩s de kil贸metro y medio con una media cercana al 10% y un m谩ximo del 15%.
El entorno sigue siendo precioso y disfrutamos de cada pedalada.
Coronamos y decidimos cambiar la ruta. La vuelta ser谩 por Dosango, previo paso por el Tenebredo.
Tenemos un par de kil贸metros de descenso hasta Tenebredo, donde podemos disfrutar del valle del Trubia.
Y justo salimos al ramp贸n del Tenebredo. Desde aqu铆 no hay piedad.
- Vamos al Tenebredo -dijeron
- Ser谩 divertido -dijeron
Tras dar unos buenos chepazos en el Tenebredo, nos desviamos hacia Dosango. Este tramo tambi茅n tiene zonas bastante duras.
Llegamos a la zona m谩s alta de la subida, que parece estar bastante m谩s alto de lo que realmente est谩.
Vemos Dosango ante nosotros, con el Aramo nevado al fondo.
Y de nuevo tenemos un buen ramp贸n para llegar a Dosango. El enlazado Las Carangas - Tenebredo - Dosango es muy discontinuo, pero cada vez que la carretera se inclina supera el doble d铆gito. A veces ampliamente.
Tras la foto de rigor en la cima bajamos con clama hacia los Alfilorios. Siempre es un placer observar este paisaje.
Para completar la encerrona de ruta, decidimos volver a Oviedo por Los Ferrerinos. Rampas del 15% o m谩s a porrillo, jajaja.
Y as铆 terminamos una ruta que estaba destinada a ser suave, jaja.
Al d铆a siguiente de la encerrona si que tocaba rodar por terreno suave, con la subida a La Casilla para darle algo de picante a la ruta. 78kms y 1000m de desnivel.
Salgo de casa por San Esteban de las Cruces. Comenzar la ruta con una subida se hace duro as铆 que toca hacer con calma estos kil贸metros.
En San Esteban me desv铆o hacia Tudela Vegu铆n. Tengo que remontar la cuenca del Nal贸n hasta Blimea. Este tramo se hace pestoso entre el tr谩fico, los sem谩foros y los pasos a nivel.
El selfie en el Sot贸n no puede faltar, jaja.
En Blimea me desv铆o hacia la subida a La Casilla, subida hermana de La Faya de los lobos. El comienzo es muy duro, rondando el 10% de continuo.
La subida transcurre por una tupida arboleda, que pese a estar sin hojas apenas permite ver nada m谩s all谩 de la propia carretera. S贸lo se abre puntualmente.
La zona alta de la subida es algo m谩s abierta y hay m谩s vistas. La pendiente tambi茅n disminuye ligeramente.
Mientras nos acercamos a la cima se puede ver Pe帽a Mea a nuestra derecha.
Tras poco m谩s de 4kms de subida, corono La Casilla. Una subida un poco sosa y mon贸tona.
Enfilo ya la bajada hacia Nava y el posterior tramo de valle. Las vistas del valle, Pe帽a Mea y el Sueve son preciosas, y m谩s en un d铆a tan claro como hoy.
No ten铆a pensado parar a comer, pero en Nava aprieta el hambre y cae un bollo pre帽ao que me supo a gloria.
Con las pilas recargadas me quedan unos 30kms llanos hasta Oviedo.
Y sin mayor novedad llego a casa. Han sido tres horas muy entretenidas.